En esa misma entrevista, Ikuo Mori especifica que habrá que atender a la evolución de las ventas en Europa porque dentro de los planes del grupo también se encuentra expandir estas ventas a Norteamérica y otras regiones.
Para este salto transoceánico, la marca desarrollará un modelo diferente al vehículo eléctrico que actualmente vende en Japón, el Stella para cuatro pasajeros. Los mercados extranjeros conocerán un versión nueva basada en los modelos compactos de la marca.
Estos planes de expansión global, según Subaru, además de un intento de potenciar los vehículos eléctricos e híbridos se enmarcan dentro de la estrategia de abaratamiento de costes, para la que es necesaria un trabajo global y un mayor volumen de producción.
De hecho, Subaru ya había puesto de manifiesto su intención de comercializar a partir de 2012, con la posibilidad de que algunos de ellos incorporen enchufes para recargar la batería.