La batería mejorada es capaz de almacenar el doble electricidad que las actuales, que utilizan manganeso.
Mientras que Nissan, el tercer mayor fabricante de automóviles de Japón, aspira a producir coches eléctricos que incorporen la nueva batería para el año 2015, el coche eléctrico Leaf se empezará a vender a finales de 2010 en Japón, Estados Unidos y Europa.
Carlos Ghosn, presidente de Nissan, asegura que los automóviles eléctricos acapararán el 10% del parque automovilístico mundial, muy superior a otras cifras interesadas, como la que acaba de hacer un representante de Ford en España.
Tras diez años de ocupar el cargo de presidente, Ghosn decidió construir coches eléctricos, y cree firmemente que el automóvil eléctrico será el centro de la movilidad del futuro. Un factor para hacerlo es reducir la contaminación ambiental y las emisiones de CO2, siempre que la electricidad sea eólica o de otras energías renovables.
Ghosn, como presidente de Nissan y de Renault, menciona que las dos empresas lanzarán cuatro vehículos eléctricos en los próximos meses.
El primer país en introducir el coche eléctrico será Israel, de la mano de Better Place y la alianza Renualt-Nissan. Los coches eléctricos se fabricarán inicialmente en Turquía, para venderse inicialmente en Israel y Dinamarca.