El proyecto "Helathis" tiene una duración de tres años (2010-13) y en él participan, además de T-Solar, la Universidad de Barcelona, la de Utrecht (Holanda), el centro de investigación alemán Forschungszentrum Jüelich y la empresa AGC Flat Glass Europe (Bélgica), primera productora mundial de vidrio plano destinado a la construcción y a la industria especializada.
Los investigadores aspiran a alcanzar en el citado plazo de tres años mejoras en los rendimientos estabilizados de los módulos de simple y de doble unión para lograr un coste por módulo inverior a un euro por vatio.
Según el director de Tecnología, Innovación y Desarrollo de T-Solar, Jordi Andreu, esta tecnología "continúa siendo cara y, por eso, es necesario evolucionar en la bajada de costes para convertir la electricidad fotovoltaica en un elemento más competitivo en el mercado libre".